Declaraciones de Lupe Rodríguez, directora ejecutiva del Instituto Nacional de Latinas por la Justicia Reproductiva sobre Medina contra Planned Parenthood del Atlántico Sur



La decisión de hoy de la Corte Suprema atenta contra nuestros servicios de salud y nuestra libertad de tomar decisiones sobre nuestro cuerpo y nuestra vida. Al permitir que los estados impidan que los pacientes de Medicaid reciban servicios de salud en los centros de salud de Planned Parenthood, la Corte ha priorizado la política antes que las personas y la crueldad sobre la compasión. Más de medio millón de Latiné eligen Planned Parenthood para pruebas de detección de cáncer, pruebas de ITS, anticonceptivos y más. Sabemos que los Latiné y otras comunidades de color, que probablemente dependan de Medicaid para sus necesidades de servicios de salud, serán las más afectadas por esta decisión devastadora.

«Nunca dejaremos de luchar por el derecho de nuestras comunidades a recibir los servicios de salud que necesitan de proveedores en los que confían, incluyendo los de los centros de salud de Planned Parenthood.

Related News

Declaración de Lupe M. Rodríguez, directora ejecutiva del Instituto Nacional de Latinas por la Justicia Reproductiva, sobre la reciente decisión de revocar la guía relacionada con la Ley de Tratamiento Médico de Emergencia y Trabajo de Parto (EMTALA)

Declaraciones

Declaración de Lupe M. Rodríguez, directora ejecutiva del Instituto Nacional de Latinas por la Justicia Reproductiva, sobre la reciente decisión de revocar la guía relacionada con la Ley de Tratamiento Médico de Emergencia y Trabajo de Parto (EMTALA)