Declaración de Lupe M. Rodríguez, directora ejecutiva del Instituto Nacional de Latinas por la Justicia Reproductiva, sobre el actual cierre gubernamental



«Anoche, el Congreso no logró mantener el financiamiento de nuestro gobierno, poniendo en riesgo la salud y el bienestar de nuestras comunidades. Seamos claros: Las personas inmigrantes no tienen la culpa de este cierre. Las personas inmigrantes indocumentadas nunca han tenido acceso a fondos federales para Medicaid ni para otros programas federales de salud que ellos ayudan a financiar, y las disposiciones perjudiciales de la HR1 erosionaron aún más el acceso a los servicios de salud para muchas comunidades de personas inmigrantes legalmente presentes. Un cierre solo agravará la crisis, dejando a las personas que trabajan para que les alcance el dinero y  llegar a fin de mes sin sus salarios y debilitando nuestro ya frágil sistema de salud.

«Nuestras comunidades y el país merecen algo mejor. Latina Institute seguirá luchando por políticas como la Ley HEAL para las  Familias Inmigrantes, que amplía los servicios de salud para todas las personas, incluyendo las comunidades inmigrantes, para que las familias y las personas puedan mantenerse sanas y progresar. Exigimos al Congreso que priorice la salud y la dignidad de todas las familias».

Related News